Ubicación: Santorcaz. Comunidad de Madrid
Año: 2018
Encargo: Dirección General de Patrimonio Cultural. Comunidad de Madrid
Redacción de proyecto:
Levantamiento fotogramétrico: Abril Urmente Arqueología S.L.
Estudio Histórico: Gonzalo López-Muñiz Morragas
Estudio patológico: Xavier Espinós Bermejo, Elia San Román
Toda edificación histórica -como es el caso del Castillo de Torremocha- debe contar con unos estudios previos que permitan determinar las pautas a seguir en las actuaciones posteriores. Se recaba una serie de datos, que según su relevancia, suponen un condicionante para la adecuada redacción de los proyectos.
En esta ocasión, los estudios previos llevados acabo son de carácter documental. Se centran en la realización de un estudio histórico y archivístico completo, en el que se recoge información textual, gráfica y planimétrica ordenada cronológicamente. Además, se incorpora un levantamiento fotogramétrico de todos los elementos del recinto amurallado, tanto de los lienzos como de los torreones existentes.
Asimismo, se realiza un profundo estudio patológico, en él se lleva a cabo un análisis del estado de conservación en el que se encuentra todo el recinto. Se ha realizado la identificación, clasificación y estudio de cada una de las lesiones que presenta. De esta forma se puede establecer un orden de actuaciones necesarias para la mejora del estado de las diferentes estructuras.