Evolución formal y espacial del monasterio de Santa María la Real de Obona en el Camino de Santiago primitivo tinetense

Ubicación: II Jornada de nuevos investigadores del románico y su arquitectura. ETSAM. UPM. Madrid.
Año: 2017
Ponente: Estefanía Fernández-Cid
Colaboradores: David Cárcaba, Julia Crespo y Xavier Espinós

El Monasterio de Santa María la Real de Obona representa el elemento patrimonial de mayor valor entre los pertenecientes al Camino de Santiago Primitivo en su paso por el Concejo de Tineo.

Está incluido en el Plan Nacional de Abadías, Monasterios y Conventos y en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra. Forma parte del Camino de Santiago Primitivo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2015.

En la ponencia se aborda el Monasterio de Obona desde tres perspectivas interrelacionadas que dan forma al objeto de estudio: consideraciones históricas, formales y espaciales. Con ello se expone la evolución histórica y las fases constructivas del conjunto arquitectónico.  

Se ofrecen aportaciones en relación al estado actual del edificio con la realización de nueva documentación gráfica (levantamiento en 2d y axonométrico), fotográfica y fotogramétrica. Del mismo modo, se analiza que, actualmente, sería deseable realizar una intervención para una mejor conservación del Monasterio y su entorno, siempre atendiendo a un criterio restaurador basado en el profundo conocimiento del bien y en el cumplimiento de una metodología adecuada en el proceso de restauración.